Consulado de Colombia en Colón y Centro de Arte y Cultura de Colón unen esfuerzos por la comunidad migrante colombiana
En un esfuerzo por fortalecer las iniciativas en beneficio de la comunidad colombiana residente en Colón, el Consulado de Colombia en Colón sostuvo una reunión de cooperación con el Centro de Arte y Cultura de Colón. Este encuentro, enmarcado en la visión de integración y desarrollo, contó con la participación de un equipo de profesionales comprometidos con el fortalecimiento del ámbito artístico y social en la región. El Centro de Arte y Cultura de Colón es encabezado por su Director, el señor Abel Aronategui, quien ha demostrado un firme compromiso con el impulso de la cultura en la provincia y nos dejó a cargo de un destacado grupo de profesionales para la reunión y el recorrido.
La delegación consular estuvo encabezada por el Encargado de Funciones Consulares, el respetado John Jaiden Ramírez Henao, acompañado del Auxiliar de Misión, el Licenciado Alejandro Niebles Márquez, y la Asistente Psicosocial, la Licenciada Maryam Hammoud. Por parte del Centro de Arte y Cultura de Colón, nos recibieron con gran cordialidad la Coordinadora de Equiparación de Oportunidades, la Licenciada Jembell Chifundo, junto con el Asistente Administrativo, el Licenciado Christian Bantan, el Jefe de Economías Creativas, el Licenciado Diego Villareal, y el Jefe de Comunicaciones, el Licenciado Henry González.
Durante la reunión, se abordaron diversas iniciativas impulsadas por el Consulado de Colombia en Colón desde un enfoque biopsicosocial, con el propósito de generar impacto positivo en la comunidad migrante. Se discutieron estrategias para fortalecer la participación de la población colombiana en las actividades del Centro de Arte y Cultura, así como mecanismos de cooperación que permitan el acceso a los espacios de la entidad mediante una pequeña donación en especie, destinada a contribuir con el mantenimiento y desarrollo del centro.
Como parte del encuentro, la delegación consular realizó un recorrido por las instalaciones del centro, guiado por la Licenciada Ecymara Euse. Durante la visita, se evidenció el excelente equipamiento del lugar, que cuenta con salones destinados a diversas disciplinas artísticas y culturales, incluyendo música, gastronomía, arte, baile, emprendimiento, educación financiera, además de áreas de cafetería, un hermoso jardín y un auditorio adecuado para presentaciones y eventos culturales.
Uno de los mensajes clave de este encuentro fue reafirmar que el Centro de Arte y Cultura de Colón es un espacio abierto para todos. Su funcionamiento se basa en un enfoque diferencial e inclusivo, sin distinciones, promoviendo el acceso equitativo a la cultura y el arte para toda la comunidad.
El Centro de Arte y Cultura de Colón tiene como misión fomentar el desarrollo integral de la comunidad a través del arte, la cultura y la educación, promoviendo espacios de aprendizaje, creatividad e inclusión social. Su compromiso con el fortalecimiento del tejido cultural de la provincia lo convierte en un aliado clave para la integración de la población migrante dentro de la sociedad panameña.
Los resultados de esta reunión fueron positivos, consolidando el compromiso del Consulado de Colombia en Colón de velar por el bienestar de sus connacionales y fortalecer lazos con las autoridades panameñas. Esta alianza representa un paso significativo en la integración de la comunidad colombiana en el ámbito cultural de la provincia y abre nuevas oportunidades para el desarrollo de actividades conjuntas que fomenten la inclusión y el crecimiento personal y profesional de los migrantes.
El Consulado de Colombia en Colón reafirma su misión de brindar apoyo integral a sus connacionales y continuará trabajando en la consolidación de estrategias que permitan mejorar su calidad de vida, fortaleciendo su sentido de pertenencia y contribuyendo activamente a la sociedad panameña.