logo gov.co

Consulado de Colombia en Colón

Evento de Conmemoración de la Memoria y Solidaridad con las víctimas del Conflicto Armado

Colón, 7 de septiembre de 2021. Con el objetivo de Informar, orientar y realizar mediante un acto de memoria, solidaridad y reconocimiento a los connacionales víctimas en el exterior, el pasado 16 de julio se realizó el evento de Conmemoración de la Memoria y Solidaridad con las víctimas del Conflicto Armado.

Días 17 y 18 de abril, cerrados por Semana Santa en el Consulado

El Consulado de Colombia Acreditado en La Provincia de Colón y Guna Yala, de la República de Panamá; se permite informar que, el jueves 16 y viernes 17 de abril, se mantendrán cerradas las instalaciones con motivo de la celebración de la Semana Mayor o “Semana Santa” y se retomarán las actividades con normalidad el lunes 20 de abril del presente año. 

Día Nacional de la Memoria y Solidaridad con las Víctimas del Conflicto Armado

Bogotá, 9 de abril de 2025 - @CancilleriaCol. El 9 de abril es más que una fecha en el calendario. Es un llamado a la conciencia colectiva del país. Es el día en que recordamos que detrás de cada cifra hay un rostro, una historia, una vida marcada por la violencia en Colombia. Son más de nueve millones de colombianos y colombianas cuyas voces, heridas y esperanzas no pueden ni deben ser olvidadas.

El Consulado de Colombia en Colón asiste a la conferencia “El Racismo y Yo” de la activista Edna Liliana Valencia, en un espacio de reflexión, cultura e identidad afrocolombiana

El pasado miércoles 26 de marzo, el Consulado de Colombia en Colón tuvo el privilegio de asistir, por invitación del Centro de Arte y Cultura de Colón, a la conferencia “El Racismo y Yo”, a cargo de la reconocida periodista, escritora y activista, Edna Liliana Valencia, destacada voz del pensamiento afrocolombiano contemporáneo.

Consulado de Colombia en Colón y Centro de Arte y Cultura de Colón unen esfuerzos por la comunidad migrante colombiana

En un esfuerzo por fortalecer las iniciativas en beneficio de la comunidad colombiana residente en Colón, el Consulado de Colombia en Colón sostuvo una reunión de cooperación con el Centro de Arte y Cultura de Colón. Este encuentro, enmarcado en la visión de integración y desarrollo, contó con la participación de un equipo de profesionales comprometidos con el fortalecimiento del ámbito artístico y social en la región. El Centro de Arte y Cultura de Colón es encabezado por su Director, el señor Abel Aronategui, quien ha demostrado un firme compromiso con el impulso de la cultura en la provincia y nos dejó a cargo de un destacado grupo de profesionales para la reunión y el recorrido.

Rectificación

El colombiano, por nacimiento o por adopción, que requiera rectificación por cambio en los datos biográficos en la cédula de ciudadanía, deberá acreditar los siguientes requisitos: